Procesos de crecimiento a través del Coaching

$120

El Programa de Coaching esta dirigido a lideres de cualquier proyecto, maximizando las competencias personales para potenciar el desempeño del equipo de trabajo enfocado al logro de los objetivos fijados.

Descripción

ChristianBoyer

Instructora: Christian Boyer

Duración en sesiones: 8 sesiones.
Tiempo a invertir por sesión: 1 - 2 horas
Tiempo total a invertir: 10 horas base.
Modalidad: Virtual
Requisitos previos: No hay requisitos.

¿Qué va a aprender?

¿Por qué el coaching es un proceso personal?
El coaching y sus raíces y el coaching en la actualidad.
La Herramienta Coaching como proceso personal de cierre de brechas.
Categorías de Coaching.
Coaching y Psicología Humanista.
El valor añadido que brinda un proceso de Coaching a nivel Corporativo.

Descripción del curso

Este programa está confeccionado, para profesionales que deseen conocer de manera práctica la herramienta “Coaching; trabajar en el aquí y el ahora, apoyándose en sus propios recursos para maximizar su potencial y alcanzar resultados apropiados y asertivos según la gestión que desarrollen y el impacto que puede general en sus áreas de trabajo, así como en su vida en general de manera más extensiva. El Coaching es una herramienta apropiada para el cierre de brechas que impiden al Coachee (así llamaremos a la persona que asume un proceso de Coaching) alcanzar algún objetivo personal o laboral pues, generalmente tenemos puntos ciegos no identificados o si sabemos cuales son, no logramos identificar como trabajar en ellos.

Dicho programa es apropiado para personas que quieran asumir de forma proactiva las riendas de determinadas situaciones, que de una u otra manera afectan los resultados directamente de los objetivos corporativos o personales, por lo que, si la persona en primera instancia decide comprometerse en su totalidad, los resultados serán sumamente gratificantes desde varios ángulos, contemplado en primera instancia personales y por consecuencia inevitable, los resultados laborales y a nivel macro en general.

Es dirigido también a líderes y personas que tengan a cargo equipos de trabajo y quieran potenciar su desempeño, influir en ellos de manera que pueda fungir como líder y poder delegar lo cual, le permitirá enfocarse en el lado estratégico del negocio.