Descripción

Instructora: Carolina Quirós
¿Qué va a aprender?
Descripción del curso
¿Qué temas serán abordados?
Durante la presente capacitación se abordarán aspectos de forma y fondo que ayuden a comprender los principios básicos de la perpetuación del abuso sexual en la población menor de edad, se busca, de este modo, dotar a las personas profesionales en psicología de las herramientas básicas para identificar y reaccionar, de forma oportuna y rápida frente a situaciones que flagelan de una forma profunda la dignidad del ser humano.
¿Qué conocimientos habrá adquirido al terminar la capacitación?
Al concluir la capacitación la persona profesional en psicología tendrá una noción clara de la legislación costarricense en materia de la prevención y erradicación del abuso sexual infantil, tendrá un panorama de la realidad estadística de dicho fenómeno, podrá identificar las alertas o señales de la presencia de un abuso sexual y sus consecuencias en el corto y largo plazo. Tendrá la capacidad de discernir los peligros asociados a la tecnología y los nuevos mecanismos utilizados por los perpetradores de abusos sexuales a niños y adolescentes y, finalmente, podrá analizar y reflexionar sobre las consecuencias del abuso asociadas a las diferentes enfermedades mentales que padecen algunas personas sobrevivientes como consecuencia de los actos de abuso sexual de los que fueron víctimas.
Cursos individuales que incluye este diplomado
Introducción a la prevención del abuso sexual
$85Durante el presente módulo se abordarán los aspectos técnicos relacionados con la realidad legislativa y estadística en materia de abuso sexual en Costa Rica.
Contextualización de la problemática del abuso sexual
$85Durante la presente unidad se abordarán las consecuencias físicas, emocionales y sociales que experimentan las personas sobrevivientes de abusos sexuales en la infancia, además se repasarán algunas reacciones de supervivencia que son adoptadas por las víctimas.
La presencia de enfermedades mentales en sobrevivientes de eventos sexuales traumáticos
$85La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella las personas menores de edad, como profesionales en psicología no podemos obviar los peligros de ésta y las artimañas utilizadas por quienes se mueven fuera de la ley para cometer actos tan dañinos como el abuso sexual infantil.
Género, familia y escuela en el abuso sexual
$85El papel de la familia, centrado en el rol materno, la institución educativa y la sociedad en general frente a la revelación de un abuso sexual tiene grandes y graves implicaciones en las esferas social, física, mental y psicológica de la víctima, es importante, por ello, considerar estos factores.